Results for 'Juan Martinez de la Fe'

1000+ found
Order:
  1.  5
    La Paradoja de Newcomb y la Fe Cristiana.Juan Luis González-Santander Martínez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:115-121.
    Se presenta una aplicación de la paradoja de Newcomb a la disyuntiva evangélica de la elección entre Dios y el Dinero. Se concluye que la elección simultánea de Dios y el Dinero es debida, o bien a la creencia en la predestinación divina, o bien a una falta de fe en el Evangelio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Modulators of the Personal and Professional Threat Perception of Olympic Athletes in the Actual COVID-19 Crisis.Vicente Javier Clemente-Suárez, Juan Pedro Fuentes-García, Ricardo de la Vega Marcos & María José Martínez Patiño - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  3.  30
    A New Approach to Computing Using Informons and Holons: Towards a Theory of Computing Science.F. David de la Peña, Juan A. Lara, David Lizcano, María Aurora Martínez & Juan Pazos - 2020 - Foundations of Science 25 (4):1173-1201.
    The state of computing science and, particularly, software engineering and knowledge engineering is generally considered immature. The best starting point for achieving a mature engineering discipline is a solid scientific theory, and the primary reason behind the immaturity in these fields is precisely that computing science still has no such agreed upon underlying theory. As theories in other fields of science do, this paper formally establishes the fundamental elements and postulates making up a first attempt at a theory in this (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  4
    Metafísica de la persona.Juan Martínez Porcell - 1992 - Barcelona: PPU.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Turing: The Great Unknown.Aurea Anguera, Juan A. Lara, David Lizcano, María-Aurora Martínez, Juan Pazos & F. David de la Peña - 2020 - Foundations of Science 25 (4):1203-1225.
    Turing was an exceptional mathematician with a peculiar and fascinating personality and yet he remains largely unknown. In fact, he might be considered the father of the von Neumann architecture computer and the pioneer of Artificial Intelligence. And all thanks to his machines; both those that Church called “Turing machines” and the a-, c-, o-, unorganized- and p-machines, which gave rise to evolutionary computations and genetic programming as well as connectionism and learning. This paper looks at all of these and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  23
    Pensamiento político de José María Díez-Alegría.Juan Antonio Delgado de la Rosa - 2012 - Astrolabio 13:140-146.
    José María Díez-Alegría (1911-2010) forma parte de la historia de España, como jesuita, intelectual y pensador que ha creado unos vínculos especiales entre la fe y la política, tomando conciencia de la explotación que sufrían los obreros y de su alejamiento de la Iglesia. Intentó durante más de medio siglo romper, desde la Filosofía, el Derecho, la Ética, la Doctrina Social de la Iglesia, la manera que tenía la Iglesia jerárquica de entender la libertad de conciencia, la opción preferencial por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Los 'laqab' de oficio en la Granada morisca y en la tradición andalusí.Juan Martínez Ruiz - 1990 - Al-Qantara 11 (2):343-366.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Cultura y fe cristiana: consideraciones informales.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1984 - Salmanticensis 31 (1):49-64.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La originalidad de la eclesiología de Juan González-Arintero, O.P.Manuel Angel Martínez Juan - 2013 - Salmanticensis 60 (2):331.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    San Juan de Ávila, doctor de la misericordia.Francisco Juan Martínez Rojas - 2020 - Isidorianum 27 (53):53-68.
    El Jubileo Extraordinario de la Misericordia ha sido un importante acontecimiento eclesial, que ha permitido profundizar en esta realidad que el Papa Francisco define como “la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia”. En la historia de la Iglesia, los santos han vivido la experiencia de la misericordia de Dios de diversas maneras, y como vivencia personal la han reflejado en sus escritos. Es el caso de San Juan de Ávila, quien trató abundantemente sobre la misericordia tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La transmisión de la fe, problema y reto para las comunidades cristianas.Juan Marín Velasco - 2005 - Critica 55 (921):16-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    La originalidad de la eclesiología de Juan González-Arintero.Manuel Ángel Martínez Juan - 2013 - Salmanticensis 60 (2):331-351.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Incidencia canónica y pastoral de la fe personal en la iniciación cristiana.Francisco José Campos Martínez - 2018 - Salmanticensis 65 (3):415-441.
    A partir del conjunto de datos bíblicos, donde se muestra la existencia de una doctrina asentada en lo concerniente a las relaciones de la fe y los sacramentos, el artículo ofrece algunas reflexiones y prospectivas que ayuden al derecho y a la pastoral sacramental a superar la dificultad que representan en la actualidad muchas situaciones de inadecuación entre la fe y el sacramento. Las principales cuestiones tratadas son: el papel de la fe personal en el proceso de la iniciación cristiana, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Construyendo la cuarta pantalla: percepciones de los actores productivos del sector de las comunicaciones móvil.Juan Miguel Aguado Terrón & Inmaculada José Martínez Martínez - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:62-71.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    La fe que nos salva. Aproximación pastoral a la teología fundamental de Fernando Sebastián Aguilar.Juan Morado Guillermo - 2022 - Salmanticensis 69 (1):103-130.
    En su obra La fe que nos salva, Fernando Sebastián Aguilar lleva a cabo una introducción a la teolo- gía del acto de fe. La finalidad de este artículo es presentar los núcleos princi- pales de su reflexión. Para ello, atende- remos a los presupuestos y al itinerario de su preocupación por la fe, situando la cuestión del creer en el contexto de la nueva evangelización y mostrando cómo, según el autor, el análisis de la fe puede ayudar a su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La perfección cristiana en el pensamiento de Antonio Royo Marín, OP.Manuel Angel Martínez Juan - 2006 - Ciencia Tomista 133 (3):417-446.
    En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que están escritos y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La verdadera evolución de la Iglesia según Juan González-Arintero, OP.Manuel Angel Martinez Juan - 2010 - Ciencia Tomista 137 (1):107-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La mediación de la humanidad de Cristo: clave de lectura de la soteriología de santo Tomás de Aquino (I).Manuel Angel Martínez Juan - 2001 - Ciencia Tomista 128 (415):209-276.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La mediación de la humanidad de Cristo: clave de lectura de la soteriología de santo Tomás de Aquino (y II).Manuel Angel Martínez Juan - 2001 - Ciencia Tomista 128 (416):417-440.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Aportacion pneumatologica al tema de la fe en el Sacramento del Matrimonio.M. Martinez Peque - 1990 - Verdad y Vida 48 (190-191):119-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La perfección en el pensamiento de Antonio Royo Marín, OP.Manuel Angel Martínez Juan - 2006 - Ciencia Tomista 133 (431):417.
    En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que están escritos y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    La pertinencia del concepto de histéresis en las disciplinas humanistas.Juan Martínez-Val, Isidoro Arroyo-Almaraz & Francisco García-García - 2018 - Arbor 194 (788):450.
    Se estudia la conveniencia de incluir el concepto de histéresis en las disciplinas humanistas, así como la necesidad de incorporar el análisis de los fenómenos donde aquél participa. La histéresis se produce en los más diversos campos de la acción y el pensamiento humanos, y su estudio contribuiría a completar y perfeccionar la visión que tenemos de los mismos. Al realizar la inclusión que aquí se propone, se operan varios cambios de orden epistemológico, operativo y conceptual. En las disciplinas humanistas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    La evidencia y su prueba. Diseño de un test de evidencia y su aplicación en el derecho.Juan Carlos Riofrío Martínez Villalba - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):17-48.
    El objetivo principal de este artículo es diseñar un método para detectar qué cosas pueden considerarse “evidentes”. Comienza analizando cómo se ha entendido la evidencia en la tradición aristotélica y tomista hasta nuestros días. Después del estudio histórico, en el Capítulo III se procede a realizar un análisis sistemático de la noción de evidencia y sus clases. En este trabajo se descubren diez características que aparecen en las cosas evidentes (en las ideas, en los primeros principios, nociones más básicas, pruebas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    La percepción del conflicto por los educadores y sus implicaciones en los estilos de resolución de conflictos.Juan Castro, Deolinda Barata, Johanna Barreto, Esther Martínez, María Vaquero & Antolín Yagüe - 2006 - Polis 15.
    Se analiza, en este estudio, la sintáctica, la semántica y la pragmática del conflicto en una muestra de 359 profesores de enseñanza no universitaria en España. Se establece la vinculación entre las dimensiones de la sintáctica del conflicto y los modos o estrategias de afrontamiento del conflicto propuestos por Kreidler, 1984. Los resultados apuntan hacia una visión negativista de la realidad del conflicto como fruto de la cultura, aunque con ciertos indicios de positividad en cuanto a la pragmática del conflicto.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Sobre la ontología de la química cuántica.Juan Camilo Martínez González - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:325-346.
    Quantum chemistry is the branch of chemistry whose primary focus is the application of quantum mechanics to chemical systems at the molecular level. Precisely due to its peculiar position between chemistry and physics, in the last times it has begun to engage the interest of the philosophers of chemistry. Nevertheless, in this philosophical field, quantum chemistry has been studied mainly from a historical viewpoint or from a perspective interested on methodological issues. By contrast, the question that will guide this article (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    La fe, la esperanza y la caridad: comentarios teológicos salmantinos (1569-1572).Juan de Guevara - 2009 - Guadarrama, Madrid: Editorial Agustiniana. Edited by Ignacio Jericó Bermejo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Acerca de la independencia de los modelos respecto de las teorías.Hernán Lucas Accorinti & Juan Camilo Martínez González - 2016 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 31 (2):225-245.
    La concepción semántica de las teorías científicas supone la dependencia de los modelos respecto de las teorías. Algunos autores desafian tal supuesto a través del estudio de ciertos modelos concebidos como fenomenológicos. Sobre la base del análisis de los modelos atómicos y moleculares en quimica cuántica, en el presente artículo se argumentará en favor de una independencia de los modelos respecto de las teorías que no puede interpretarse como meramente histórica y relativa al contexto. Estos modelos ponen de manifiesto una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    La Esperanza de María: Culminación de la fe y el camino del amor.Juan del Río Martín - 2024 - Isidorianum 5 (9):223-240.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024).Juan Carlos Sales & César Félix Sánchez Martínez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Texto de presentación para el monográfico _De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024)._.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El museo de la novela de la Eterna: el mundo fue inventado antiguo….Juan Guillermo Sánchez Martínez - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 17:135-144.
    In 1967 Macedonio Fernández proposed new perspectives to read and write the Latin American novel with El museo de la novela de la Eterna. This article will analyze some of the metafictional games which the Argentinean writer played in his great work. At the same time, it will show how these games developed –with their unique style– foundational concepts of Literature Studies, presented in theory streams such as Formalism, Structuralism and Postmodernism.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  32
    La communauté déplacée. Écriture et communauté dans le dialogue entre Maurice Blanchot et Jean-Luc Nancy.Juan José Martínez Olguín - 2019 - Agora 38 (2).
    Avec la publication de La communauté désœuvrée et La communauté inavouable, Maurice Blanchot et Jean-Luc Nancy commencent, au début des années 1980, un dialogue dont l’objet fut le thème de la communauté. Ce dialogue, cependant, n’impliquait pas seulement les noms de Blanchot et Nancy : ils se reconnaissaient héritiers d’une réflexion qui avait déjà commencé Nietzsche et Bataille. Plusieurs années plus tard, dans La communauté désavouée, Nancy revient sur ce débat et il s’y interroge : qu’est-ce que Blanchot voulait dire (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Claroscuros de la Iglesia en la transmisión de la fe.Juan José Tamayo Acosta - 2005 - Critica 55 (921):56-60.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La fe y el mal en el marco de la razón. 300 años de la publicación de la Teodicea de Leibniz.Juan-Antonio Nicolás Marín - 2010 - Diálogo Filosófico 78:461-476.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Fe e identidad cristianas en'clave y versión eucarísticas':(Notas-guía para una lectura sistemàtica de la Exhortación postsinodal Sacramentum caritatis).Domingo Salado Martínez - 2008 - Ciencia Tomista 135 (1):103-165.
    La Exhortación postsinodal Sacramentum caritatis es algo más que un documento parenético del Magisterio. La amplia temática eucarística que contempla y expone ordenadamente da pie para intuir -y probar- que la verdad sacramental de la Cena cristiana puede servir de eje central sobre el que articular una exposición integral e integradora del misterio cristiano y del poliédrico discurso de la fe.El artículo presentado, además de efectuar un recorrido sistemático por las tres perspectivas eucarísticas presentadas en el texto pontificio -como fe (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Lex Artis en oftalmología, análisis ético y bioético.Claudia Lorena Arellano Martínez, María Fernanda Martínez Palomo, Rene Dávila Mendoza, Juan Manuel Paulin Huerta, Carlos Francisco Navas Villar, Ulises de Dios Cuadras, Jaime Francisco Rosales Padrón, Jane Nemer Yaspik & Camila González Rodríguez - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1129-1166.
    Las personas dedicadas a otorgar servicios de la salud tienen el compromiso legal, ético, profesional y humano de velar por la salud y el bienestar de la sociedad. Un médico no sólo debe formarse en el ámbito académico y técnico, también debe construir y trabajar en su ética profesional. La actualización médica continua en medicina basada en evidencia y el continuo adiestramiento en el área práctica y clínica, si bien son de suma importancia, deben ir de la mano con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La mediación de la humanidad de Cristo: clave de lectura de la soteriología de santo Tomás de Aquino (y II).Manuel Angel Martinez Juan - 2001 - Ciencia Tomista 128 (3):417-439.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Pedro Juan Núñez y las enseñanzas del griego en la Universidad de Valencia (1547-1602).Sebastián García Martínez - 1986 - Contrastes 2:39-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Juan Fernando Sellés, En defensa de la verdad. Clarificaciones en teoría del conocimiento. Piura, Universidad de Piura, 2010, 426 págs. [REVIEW]Juan Pablo Martínez - 2012 - Studia Poliana:180-182.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Aportaciones de la educación religiosa familiar al diálogo fe-cultura.Juan José González Ortiz - 2005 - Verdad y Vida 63 (242):177-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Valor utilitario de la religión en el tratado De rege et regis institutione de Juan de Mariana.Beatriz Antón Martínez - forthcoming - Nova et Vetera.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El Rol de la Remuneración Variable en la Efectividad Organizacional de las Empresas.Adriana Segovia Romo, Joel Mendoza Gómez, Juan Rositas Martínez & José Luis Abreu Quintero - 2011 - Daena 6 (2):17-33.
    Resumen. El siguiente artículo conceptual muestra un análisis de la literatura con respecto a larelación entre la Efectividad Organizacional y los planes de Remuneración a los empleados sobretodo en su perspectiva variable. Se encontró la existencia de esta relación durante el análisis dediversas investigaciones en contextos diferentes al mexicano, por ello se propone profundizar más enel estudio de la misma en un contexto de empresas mexicanas debido a los pocos estudiosencontrados a este respecto.Palabras claves. Remuneración variable, efectividad organizacional, bono de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    El papel de la filosofía con respecto a las relaciones entre fe y ciencia.Juan Arana - 2014 - Scientia et Fides 2 (1):159.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    ANTISERI, Dario: Cómo se razona en filosofía. Por qué y cómo enseñar historia de la filosofía, trad. cast. Juan Marcos de la Fuente, Unión Editorial, Madrid, 2013, 197p. [REVIEW]Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2015 - Agora 34 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    "Pero si el dedo de vn gigante”: En pos de la vida y obra de Juan Pérez de Menacho (1565-1626), primer teólogo de San Marcos y paradigma de la escolástica indiana. [REVIEW]César Félix Sánchez Martínez - 2022 - Revista Española de Filosofía Medieval 28 (2):115-136.
    Juan Pérez de Menacho, teólogo y filósofo limeño de la Compañía de Jesús, inaugura la tradición escolástica en el Virreinato del Perú. La figura de Pérez de Menacho, catedrático de Prima en San Marcos, ha adoptado ribetes legendarios, especialmente luego de la posible pérdida de sus manuscritos en el incendio de la Biblioteca Nacional del Perú en 1943: valorado como una de las mentes más prodigiosas de su tiempo pero a la vez largamente ignorado o, incluso, mistificado. En este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Una sociedad en movilidad: nuevas fronteras. Percepciones de los actores productivos del sector de las comunicaciones móviles. Construyendo la cuarta pantalla.Juan Miguel Aguado Terrón & Inmaculada J. Martínez Martínez - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 83:62-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Las sombras errantes del Doctor Iluminado. Primer intento de estudio del pensamiento de Ramón Llull en la Nueva Granada.Nicolás Martínez Bejarano - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (Especial):25-40.
    Este escrito es un primer intento de estudio de la presencia del pensamiento de Ramon Llull en la Nueva Granada. Son dos las partes que conforman este estudio. Primero, un comentario al catálogo de libros impresos entre los siglos XVI y XVIII, que se encuentran en dos bibliotecas en Bogotá : la Biblioteca Nacional de Colombia y la Biblioteca de Teología de la Universidad Javeriana. Segundo, un breve recuento de ciertos o presuntos lulistas que hicieron presencia en la Nueva Granada, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    Modernidades coloniales: la obra de Juan Martínez de Ripalda (1641-1707) como respuesta jesuita en la controversia universitaria neogranadina del siglo XVII. [REVIEW]Julián Eduardo Sandoval Bravo - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):38-80.
    The work of the Jesuit Juan Martinez de Ripalda On the use and abuse of Divine Thoma’s doctrine it is a response to the dominical community accusations in the controversy sustained with the Jesuits in the seventeenth century about university academic privileges in the New Kingdom of Granada. The work is not only a historical record of the polemic; it also reveals the thematic content of the philosophical teachings of the Jesuits during the Colonial period. This paper places (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Hacia una ontología política posmetafísica. Política y escritura en Georges Bataille.Juan José Martínez Olguín - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:173-185.
    Con el objeto de identificar lo que creemos constituye una ontología política posmetafísica en el pensamiento de Bataille –fuertemente vinculada a la práctica de la escritura– el presente trabajo intenta situar la especificidad teórica que ocupa el exceso como problema ontológico en su filosofía a partir del desarrollo de un recorrido que reflexiona sobre el estatuto de dicho exceso en Lévi-Strauss y el posestructuralismo, por un lado, y en el pensamiento político posfundacional, por el otro.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Hacia una ontología política posmetafísica. Política y escritura en Georges Bataille.Juan José Martínez Olguín - 2020 - Revista de Filosofía 77:133-145.
    Con el objeto de identificar lo que creemos constituye una ontología política posmetafísica en el pensamiento de Bataille –fuertemente vinculada a la práctica de la escritura– el presente trabajo intenta situar la especificidad teórica que ocupa el exceso como problema ontológico en su filosofía, a partir del desarrollo de un recorrido que reflexiona sobre el estatuto de dicho exceso en Lévi-Strauss y el posestructuralismo, por un lado, y en el pensamiento político posfundacional, por el otro.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Obra Pía de la canonización de San Juan de Sahagún y beatificación del Padre Fary Alonso de Orozco.Gregorio Martínez - 1991 - Revista Agustiniana 32 (99):1199-1259.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000